Los 10 Mejores Vinos Espumosos
Share
Freixenet Cordón Negro Brut
Freixenet Cordón Negro Brut es un cava ligero y fresco, con una burbuja fina y persistente, elaborado con tres variedades tradicionales del Penedès.
- Bodega: Freixenet
- Denominación de origen: Cava
- País: España
- Región: Cataluña
- ABV: 11.5%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Macabeo, Xarel·lo y Parellada
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Tradicional
Este cava, con una crianza de entre 12 y 18 meses, presenta un color amarillo pálido con tonos verdosos y una burbuja abundante y bien integrada. Sus aromas incluyen notas de fruta verde como manzana y pera, matices de fruta tropical madura como plátano y piña, y fondos cítricos y herbales. En el paladar, es limpio y fresco, con sabores de limón maduro, manzana verde y pomelo, y un final ligero y refrescante.
Maridaje: Ideal para acompañar aperitivos, ensaladas y postres.
Martini Asti
Martini Asti es un vino espumoso blanco producido con la uva aromática Moscato Bianco, cultivada en el clima particular de Asti, en la región de Piamonte, Italia. Este clásico espumoso es muy frutal y se elabora utilizando el método Charmat.
- Bodega: Martini
- Denominación de origen: Asti
- País: Italia
- Región: Piamonte
- ABV: 7.5%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Moscato
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Charmat
Con un color oro brillante y burbujeante, Martini Asti desprende un aroma dulce con toques de manzana, durazno, chabacano, piña y melón. En boca, ofrece intensos sabores de melón fresco, durazno y chabacano.
Maridaje: Perfecto para acompañar queso Brie, frutas dulces y algunos mariscos.
Riccadonna Asti
Riccadonna Asti es un vino blanco espumoso de sabor dulce y afrutado, ideal para acompañar postres.
- Bodega: Riccadonna
- Denominación de origen: Asti
- País: Italia
- Región: Piamonte
- ABV: 7%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Moscato
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Charmat
Este espumoso presenta un color amarillo pálido con reflejos verdes y un aroma floral, frutal y herbal, con notas de acacia, durazno blanco, nectarina, salvia y toques tropicales. En el paladar, es dulce, limpio, elegante y refrescante.
Maridaje: Ideal para postres dulces, quesos y salami añejos, o incluso con camarones en salsa de curry.
Skinny Bubbles Extra Brut Rosé
Skinny Bubbles Extra Brut Rosé es un vino espumoso rosé con acidez equilibrada y una burbuja fina y consistente, acompañado de toques de frutos rojos. Tiene muy baja cantidad de azúcar, con solo 6 gramos por litro.
- Bodega: Skinny Bubbles
- Denominación de origen: Ninguna
- País: México
- Región: Querétaro
- ABV: 12.5%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Pinot Nero
- Tipo de vino: Rosado espumoso
- Método: Tradicional
Elaborado en Querétaro, este espumoso rosado es fresco y limpio, con una burbuja delicada y constante. Sus aromas suaves y frutales recuerdan a durazno, melón, almendras y levaduras. Es un vino extra seco, con una crianza de 18 meses sobre sus lías.
Maridaje: Ideal para acompañar aperitivos, ensaladas y postres.
Freixenet Ice
Freixenet Ice es un cava diseñado para disfrutarse con hielo. Es una combinación de Freixenet Cordón Negro con un toque de Chardonnay para conseguir un vino más intenso y equilibrar el efecto del hielo.
- Bodega: Freixenet
- Denominación de origen: Cava
- País: España
- Región: Cataluña
- ABV: 11.5%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Macabeo, Xarel·lo, Parellada y Chardonnay
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Tradicional
Con una crianza de entre 12 y 14 meses, Freixenet Ice presenta un color amarillo pajizo con viva efervescencia y aromas frescos a cítricos, manzanas y flores. En el paladar, es limpio y fresco, con sabores de limón maduro, manzana verde y pomelo, y un final ligero y refrescante.
Maridaje: Excelente para coctelería, postres y frutas.
Premios: Medalla de bronce en el International Wine & Spirit Competition 2018 (UK).
Freixenet Prosecco
Freixenet Prosecco es un vino espumoso elaborado con uvas Glera de la región italiana de Véneto. La segunda fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable (método Charmat).
- Bodega: Freixenet
- Denominación de origen: Prosecco
- País: Italia
- Región: Véneto
- ABV: 11%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Glera
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Charmat
Este Prosecco presenta un color amarillo pajizo con viva efervescencia y aromas frescos a cítricos, manzanas y flores. En el paladar, es limpio y fresco, con sabores de limón maduro, manzana verde y pomelo, y un final ligero y refrescante.
Maridaje: Ideal para aperitivos, ensaladas y postres.
Bottega White Gold
Bottega White Gold es una exquisita mezcla de uvas Glera, Chardonnay y Pinot, que resulta en un vino espumoso seco, frutal, mineral y refrescante. Este vino ha sido galardonado con la medalla de plata en los Sommelier Wine Awards del Reino Unido en 2019. Se recomienda disfrutarlo bien frío, entre 4 y 5 grados centígrados, y se elabora utilizando el método Charmat.
- Bodega: Bottega
- Denominación de origen: Venezia
- País: Italia
- Región: Treviso y Venecia
- ABV: 11%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Glera, Chardonnay y Pinot
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Charmat
Este vino espumoso, con denominación de origen Venezia, se elabora en las regiones de Treviso y Venecia, Italia. Visualmente, presenta un líquido brillante de color amarillo pálido con reflejos dorados. Su aroma frutal a manzana y durazno se complementa con notas florales y un final de miel y frutos secos. En boca, es suave y balanceado, con la frescura de la uva Glera, el cuerpo del Chardonnay y la acidez del Pinot.
Maridaje: Perfecto como aperitivo, y excelente para acompañar pescado, pollo, pavo y platillos a base de vegetales.
Premios: Medalla de plata en los Sommelier Wine Awards – UK (2019).
Freixenet Ice Rosé
Freixenet Ice Rosé es un cava rosé diseñado para disfrutarse con hielo. Combina uvas Garnacha, Pinot Noir y un toque de Chardonnay para lograr un vino más intenso y equilibrado.
- Bodega: Freixenet
- Denominación de origen: Cava
- País: España
- Región: Cataluña
- ABV: 12.5%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Garnacha, Pinot Noir y Chardonnay
- Tipo de vino: Rosado espumoso
- Método: Tradicional
Elaborado en Cataluña, España, este cava tiene una crianza de entre 9 y 12 meses y se produce utilizando el método tradicional. Visualmente, presenta un color amarillo verdoso con finas y elegantes burbujas. Sus aromas incluyen melocotón, pera madura, flores y un toque de frutas tropicales. En boca, es cremoso y dulce, con un prolongado final, muy refrescante y delicioso.
Maridaje: Ideal para coctelería, postres y frutas.
Premios: Medalla de Oro en el Berliner Wine Trophy 2018 (Berlín, Alemania).
Möet & Chandon Brut Imperial
Möet & Chandon Brut Imperial es el champagne más emblemático de la bodega Möet & Chandon, creado en 1869 y conocido por su bouquet chispeante.
- Bodega: Möet & Chandon
- Denominación de origen: Champagne
- País: Francia
- Región: Champagne
- ABV: 12%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Pinot Noir (30-40%), Pinot Meunier (30-40%) y Chardonnay (20-30%)
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Champenoise
Este champagne, elaborado en la región de Champagne, Francia, se distingue por su color amarillo pajizo dorado con destellos verdes y finas burbujas constantes. En nariz, destacan los aromas de manzana verde y cítricos, con matices minerales y florales, y notas rubias de brioche, cereal y nueces frescas. En boca, ofrece sabores de fruta blanca como pera, melocotón y manzana, con finas burbujas y matices de grosella.
Maridaje: Ideal para platillos frescos y simples como ceviche de mariscos y sushi.
Premios: Wine Spectator le otorgó 91 puntos. Möet & Chandon es el champagne más vendido en México.
Möet & Chandon Ice Imperial
Möet & Chandon Ice Imperial es el primer champagne creado para disfrutarse con hielo.
- Bodega: Möet & Chandon
- Denominación de origen: Champagne
- País: Francia
- Región: Champagne
- ABV: 12%
- Vol: 750 ml
- Tipo de uva: Pinot Noir (40-50%), Pinot Meunier (30-40%) y Chardonnay (10-20%)
- Tipo de vino: Blanco espumoso
- Método: Champenoise
Este champagne, con una mezcla de Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, se elabora utilizando el método champenoise. Visualmente, presenta un color profundo con toques ámbar y una burbuja fina y constante. Sus aromas incluyen frutas tropicales como mango y guayaba, frutas con hueso como nectarina y notas de frambuesa. En boca, es amplio, carnoso y voluptuoso, con sabores de macedonia fresca, caramelo y membrillo, y una acidez refrescante con notas de jengibre.
Maridaje: Ideal para platillos frescos y simples como ceviche de mariscos y sushi.
Premios: Medalla de plata en el Decanter World Wine Awards 2017 con 90 puntos. Se recomienda enfriar a 7 grados y servir con 3 hielos.
Guía para Comprar los Mejores Vinos Espumosos
Los vinos espumosos son sinónimo de elegancia y celebración, perfectos para ocasiones especiales. Si estás buscando adquirir los mejores vinos espumosos, sigue esta guía para hacer la elección perfecta:
Comprende los Diferentes Tipos de Vinos Espumosos
Antes de comprar, familiarízate con las variedades disponibles. Algunas de las más conocidas incluyen Champagne, Cava, Prosecco y Espumante. Cada tipo tiene su propio perfil de sabor y origen geográfico.
Define tu Presupuesto
Los precios de los vinos espumosos varían ampliamente. Decide cuánto estás dispuesto a gastar antes de comenzar tu búsqueda. Puedes encontrar opciones de excelente calidad en una amplia gama de precios.
Conoce tus Preferencias
Los vinos espumosos pueden ser secos (Brut, Extra Brut), semisecos (Demi-Sec) o dulces. Determina si prefieres un sabor seco y crujiente o un toque de dulzura antes de comprar.
Investiga las Marcas y Productores
Investiga sobre las marcas y productores respetados en la región de origen del vino espumoso que deseas. Las marcas icónicas a menudo garantizan una calidad superior.
Consulta las Etiquetas
Lee la etiqueta cuidadosamente para obtener información sobre el tipo de uva utilizada, el método de producción, la región y el año de cosecha. Estos detalles pueden influir en el sabor y la calidad.
Prueba con el Maridaje
Considera para qué ocasión planeas servir el vino espumoso y qué alimentos acompañarán. Los vinos espumosos son versátiles y pueden maridar con mariscos, platos ligeros, aperitivos y postres.
Busca Reseñas y Puntuaciones
Las reseñas de expertos y las puntuaciones pueden proporcionar información valiosa sobre la calidad y el sabor del vino espumoso que estás considerando.
Visita una Tienda Especializada
Si es posible, visita una tienda de vinos especializada o habla con un sumiller. Pueden ofrecerte recomendaciones personalizadas y permitirte catar diferentes opciones.
Considera la Temporada y la Región
Algunos vinos espumosos se adaptan mejor a ciertas estaciones o climas. Por ejemplo, los Proseccos son ideales para el verano, mientras que los Champagnes son perfectos para celebraciones de invierno. Experimenta y Descubre
No tengas miedo de probar diferentes vinos espumosos y descubrir tu preferencia personal. Cada uno tiene su propio carácter y singularidad.
Características de los Vinos Espumosos
Las burbujas en un vino no solo lo hacen visualmente atractivo, sino que también agregan una dimensión adicional de sabor y textura. Los vinos espumosos, conocidos por su efervescencia y elegancia, son perfectos para celebraciones y brindis, pero también son una excelente opción para maridar con comida.
Uvas Utilizadas
Una de las principales uvas utilizadas para elaborar vinos espumosos es la variedad blanca Chardonnay, conocida por su acidez y notas a frutas tropicales y cítricas. También se utilizan las variedades blancas Pinot Noir y Pinot Meunier, ambas conocidas por sus notas a frutos rojos y toques florales. La uva tinta más utilizada para la elaboración de vinos espumosos es la Pinot Noir, que aporta cuerpo y sabor a frutos rojos.
Métodos de Elaboración
Algunos de los vinos espumosos se elaboran mediante el método tradicional o champenoise, que implica una segunda fermentación en botella. Durante esta fermentación, se añade una mezcla de levaduras y azúcares al vino base, lo que produce dióxido de carbono y crea las burbujas características. Luego, el vino se deja reposar durante varios meses, lo que permite que los sabores y aromas se desarrollen.
Niveles de Dulzor
Los vinos espumosos se pueden clasificar según su nivel de dulzor, que varía desde los más secos, como el Brut Nature o el Extra Brut, hasta los más dulces, como el Demi-Sec o el Dulce. También pueden variar en su cuerpo y en la intensidad de sus aromas, que pueden incluir notas a frutos secos, brioche, flores y frutas frescas.
Variedades Conocidas
Entre los vinos espumosos más conocidos se encuentran el Champagne francés, el Cava español, el Prosecco italiano y el espumoso de la región australiana de Tasmania. Cada uno tiene sus propias características distintivas, desde la elegancia y complejidad del Champagne, hasta la frescura y ligereza del Prosecco.
Maridaje
Los vinos espumosos son muy versátiles y pueden maridar bien con una amplia variedad de platos, desde mariscos y pescados hasta aves y carnes blancas. También son una excelente opción para postres con frutas frescas y cremas.
En resumen, los vinos espumosos son una opción ideal para celebraciones y ocasiones especiales, pero también son una deliciosa opción para maridar con comida. Las uvas utilizadas para su elaboración, como la Chardonnay, la Pinot Noir y la Pinot Meunier, aportan notas y sabores distintivos, mientras que el método de elaboración champenoise crea las burbujas y las características únicas de estos vinos.
Tipos de Vinos Espumosos
En todas las celebraciones es indispensable abrir una buena botella de vino espumoso. La mayoría de los vinos espumosos son blancos, pero también hay rosados (Rosé) y tintos (como el Lambrusco). Para los espumosos blancos, por lo general, se utilizan uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.
Champagne
Este tipo de vino espumoso es originario de la región francesa de Champagne y se elabora a través del “Método Champenoise”. Este método implica una segunda fermentación en la botella, que produce las burbujas y crea la complejidad y el carácter de este vino. El Champagne se caracteriza por su cuerpo medio a completo, su acidez fresca y sus sabores de frutas, tostado y levadura.
Cava
El Cava es el vino espumoso más popular de España y se elabora principalmente en la región catalana de Penedés. El método de elaboración es similar al del Champagne, pero se utilizan variedades de uva como la Macabeo, Xarel-lo y Parellada. El Cava es conocido por ser ligero, seco y con sabores de manzana y cítricos.
Prosecco
Originario de la región italiana de Véneto, el Prosecco es un vino espumoso que se elabora utilizando el método Charmat. Este método implica una segunda fermentación en grandes tanques de acero inoxidable en lugar de en la botella. Esto produce un vino más ligero, más afrutado y con burbujas más grandes. El Prosecco se caracteriza por ser afrutado, refrescante y con notas de manzana, pera y melocotón.
Franciacorta
Este vino espumoso italiano se elabora en la región de Lombardía utilizando el método Champenoise y la misma variedad de uva que el Champagne. El Franciacorta se caracteriza por ser un vino elegante, con cuerpo, acidez equilibrada y sabores de frutas maduras y tostado.
Espumoso Rosado
Los vinos espumosos rosados pueden ser elaborados utilizando cualquiera de los métodos de elaboración anteriores y pueden ser originarios de cualquier región vitivinícola. Se caracterizan por su color rosado pálido y sus sabores de frutas rojas, como fresas y frambuesas, con un toque de acidez fresca.
En resumen, los vinos espumosos son una opción deliciosa y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Cada tipo de vino espumoso tiene su propia personalidad y características únicas que lo hacen especial y atractivo para diferentes paladares.
Las Burbujas en los Vinos Espumosos
El gas y las burbujas en los vinos espumosos se obtienen por medio de una segunda fermentación o por inyección de gas.
Segunda Fermentación en Botella
Con la segunda fermentación en botella se obtiene una burbuja muy fina. Este método, conocido como método champenoise, es utilizado para producir vinos de alta calidad con burbujas elegantes y persistentes.
Método de Inyección de Gas
En el método de inyección de gas, no se generan las burbujas por medio de la fermentación de una levadura, sino que se le inyecta gas carbónico, produciendo burbujas más toscas y grandes.
Método Charmat
El método Charmat utiliza grandes depósitos de acero inoxidable, lo que permite una producción mayor en menos tiempo. Este método es comúnmente utilizado para producir Prosecco y otros vinos espumosos ligeros y afrutados.
Sugerencias para Disfrutar del Mejor Vino Espumoso
Para disfrutar de una experiencia superior, recomendamos vinos espumosos elaborados por el método tradicional o el método Charmat, en lugar de aquellos producidos mediante gas inyectado o gasificado. A continuación, te sugerimos algunas de las mejores recomendaciones.
Temperatura de Servicio
Los vinos espumosos se disfrutan mejor cuando se sirven muy fríos, entre 4 y 7 grados Celsius. Enfría la botella en el refrigerador durante unas horas antes de servirla.
Copas Flauta o Tulipa
Utiliza copas tipo flauta o tulipa para servir vinos espumosos. Estas copas están diseñadas para mantener las burbujas y concentrar los aromas, realzando la experiencia.
Evita Agitar
Al abrir la botella, gira el corcho en lugar de agitar la botella. Esto ayuda a mantener las burbujas y prevenir derrames.
Brindis
Los vinos espumosos son ideales para brindar en ocasiones especiales. Levanta la copa suavemente y brinda con alegría.
Maridaje con Comida
Los vinos espumosos son versátiles y combinan bien con una variedad de alimentos. Prueba con aperitivos como mariscos, sushi, canapés o quesos suaves. También son excelentes con platos principales como pollo, pavo o pescado, y con postres ligeros como frutas frescas o sorbetes.
Mantén la Botella Fría
Si no terminas la botella, guárdala en el refrigerador con un tapón hermético para preservar las burbujas.
Cata
Disfruta del proceso de cata. Observa el color, huele los aromas y saborea cada sorbo. Los vinos espumosos suelen tener notas de frutas frescas y flores.
Almacenamiento
Guarda las botellas de vinos espumosos en posición horizontal, en un lugar fresco y oscuro. Evita cambios bruscos de temperatura y vibraciones.
Celebra
Los vinos espumosos son perfectos para celebrar ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de un momento especial. ¡No necesitas una razón específica para abrir una botella!
Experimenta
Prueba diferentes tipos de vinos espumosos, como Champagne, Cava, Prosecco o vinos espumosos locales. Cada uno tiene sus propias características y matices.
Los Mejores Maridajes para Vinos Espumosos
Mariscos y Pescados
Los mariscos frescos como ostras, camarones y cangrejo van de maravilla con vinos espumosos. También son excelentes opciones los pescados blancos, como el bacalao o la lubina.
Sushi y Comida Asiática
La acidez y las burbujas de los vinos espumosos complementan perfectamente los sabores del sushi y la comida asiática. Prueba con un brut o un extra brut.
Aperitivos
Los vinos espumosos son ideales para acompañar aperitivos como canapés, patés y quesos suaves. Las burbujas ayudan a limpiar el paladar entre bocados.
Platos de Pollo
Desde pollo a la parrilla hasta pollo al limón, los vinos espumosos pueden realzar los sabores de las aves de corral. Opta por un brut o un rosé.
Comida Picante
Si disfrutas de alimentos picantes, los vinos espumosos secos pueden ayudar a equilibrar el picante y a refrescar el paladar.
Comida de la Barbacoa
La efervescencia de los vinos espumosos puede hacer que la carne a la parrilla sea aún más deliciosa. Combina un brut con costillas o cerdo asado.
Postres Ligeros
Aunque no lo creas, los vinos espumosos pueden ser un maridaje encantador con postres como frutas frescas, sorbetes o pasteles no muy dulces.
Quesos
Los quesos suaves y cremosos, como el brie o el camembert, son compañeros perfectos para los vinos espumosos. También puedes probarlos con queso azul o cheddar suave.
Empanadas y Tapas
Si disfrutas de la cocina española o latinoamericana, los vinos espumosos son una excelente elección para maridar con tapas o empanadas
Ahora bien, si además de vinos espumosos, estás en busca de sabores completamente nuevos y deliciosos te recomendamos probar nuestros vinos de fruta. Ofrecemos una increíble variedad de sabores, para que puedas disfrutar tu fruta favorita en una deliciosa copa de vino.
Algunos de nuestros vinos de fruta incluyen:
- Vino de Arándano
- Vino de Café
- Vino de Cereza
- Vino de Flor de Jamaica
- Vino de Mandarina
- Vino de Mango
- Vino de Mora
- Vino de Pitahaya
- Vino de Piña
Disponibles en presentaciones de 250 ml y 750 ml, son perfectos para quienes prefieren algo más fresco y suave.
Explora nuestro catálogo y elige los sabores que más te gusten. Ya sea que te apasionen las frutas tropicales, las bayas o las experiencias únicas; será una experiencia que te encantará. ¡Atrévete a probarlos! 🍷❤️