Las 9 Marcas de Vino Mexicano que Tienes que Probar en 2025

Las 9 Marcas de Vino Mexicano que Tienes que Probar en 2025

Jose Andres Cocom Basto

La mayoría de las personas están familiarizadas con los vinos franceses y californianos. Los amantes del vino suelen alabar los italianos y españoles. Chile es conocido por sus vinos asequibles y deliciosos. ¿Y México? Aunque no siempre está en la conversación, México también produce vinos excepcionales que vale la pena descubrir.

A pesar de que México no se encuentra entre los 10 (ni siquiera los 20) principales países productores de vino a nivel mundial, esto no significa que la calidad de sus vinos no sea excelente. Las variedades francesas, italianas y españolas se adaptan perfectamente al terreno semiárido del país.

México posee la combinación ideal de días cálidos y noches frescas en tres regiones vinícolas distintivas:

  • Región Norte: comprende Baja California y Sonora.
  • Región de La Laguna: incluye Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Región del Altiplano/Bajío: abarca Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.

Relación de México con el Vino

Relación de México con el Vino

Con más de 400 años de historia en la viticultura, México ha visto un auge significativo en su industria vinícola desde la década de 1970. Aunque muchos consumidores en México aún se encuentran en una etapa inicial de apreciación, prefiriendo vinos dulces o afrutados, el país ha demostrado tener el potencial para producir vinos de alta calidad. Los vinos blancos, a pesar de ser menos populares, encuentran en México el lugar ideal para cultivar variedades como Verdejo y Sauvignon Blanc. Sin embargo, los blends de tintos siguen siendo la opción preferida.

Tendencias en la Carta de Vinos Mexicana

Tendencias en la Carta de Vinos Mexicana

Al explorar una carta de vinos en un restaurante en México, es probable que encuentres las siguientes tendencias:

  1. Selección limitada de vinos blancos: El Chardonnay suele ser la opción más común.
  2. Amplia variedad de vinos tintos: Con opciones destacadas que incluyen Nebbiolo, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Malbec.
  3. Precios comparables a los de Estados Unidos: Reflejando la calidad y demanda de los vinos mexicanos.

Aunque México es más conocido por su tequila y mezcal, sus vinos están ganando terreno. Desde blends elegantes hasta vinos espumosos impresionantes, el país ofrece opciones que no tienen nada que envidiar a los vinos italianos o españoles.

9 Marcas de Vino Mexicano que Debes Conocer

A continuación, te presentamos algunas de las bodegas mexicanas más destacadas. Algunas de estas marcas ya tienen presencia internacional, mientras que otras, más boutique, ofrecen producciones limitadas con atención al detalle y mezclas únicas.

Casa Madero - Región de La Laguna: Valle de Parras

Casa Madero - Región de La Laguna: Valle de Parras

Con una historia que se remonta a 1597, Casa Madero es la bodega más antigua de América. Ha sido pionera en investigación y tecnología desde los años 80 y ha ganado múltiples premios internacionales desde 1989. En 2012, se convirtió en el primer viñedo certificado como orgánico en México. Sus etiquetas más populares incluyen Casa Madero 3V, Shiraz y una selección de vinos blancos, que se encuentran en numerosos restaurantes de prestigio.

El Cielo - Región Norte: Valle de Guadalupe

El Cielo - Región Norte: Valle de Guadalupe

Con una impresionante colección de medallas internacionales, El Cielo destaca por su enfoque en vinos premium. Entre sus blends más notables están el Caipirinha 2016, una mezcla de Cabernet Sauvignon, Syrah, Nebbiolo y Malbec, y el Eclipse 2017, un ensamble de Cabernet Sauvignon, Merlot y Nebbiolo, ideal para acompañar quesos fuertes y carnes. Sus líneas con nombres de constelaciones y astrónomos, como Orión y Galileo, son comunes en cartas de vinos de alta gama.

L.A. Cetto - Región Norte: Valle de Guadalupe

L.A. Cetto - Región Norte: Valle de Guadalupe

Fundada en 1928 por Don Angelo Cetto, esta es una de las bodegas más grandes y reconocidas de México. Sus vinos tienen un perfil robusto similar a los californianos. Recomendamos probar el Lyra Montepulciano-Barbera bajo su etiqueta Peninsula, así como su famoso Nebbiolo. También ofrecen una amplia variedad de vinos blancos como Blanc de Blanc, Chenin Blanc y Chardonnay, y tintos como Zinfandel, Cabernet Sauvignon y Syrah.

Finca Sala Vivé by Freixenet - Región Bajío: Querétaro

Finca Sala Vivé by Freixenet - Región Bajío: Querétaro

Freixenet, originaria de España y líder mundial en la producción de vino espumoso, eligió Querétaro para establecer una de sus bodegas por su altitud y clima semiárido, condiciones ideales para la viticultura. Finca Sala Vivé by Freixenet ofrece una amplia variedad de vinos, tanto tranquilos como espumosos, bajo etiquetas como Sala Vivé, Viña Doña Dolores, Petillant, Viña Dolores y Vivante. Aunque muchos de sus vinos son dulces y afrutados, especialmente populares entre quienes se inician en el mundo del vino, también cuentan con opciones más sofisticadas. Destacan el Viña Doña Dolores Brut Nature Reserva y el Brut Nature Gran Reserva. Si visitas Tequisquiapan, no te pierdas el Freixenet Wine Bar, donde podrás relajarte con una botella de tu elección y disfrutar del entorno.


Dos Búhos - Región del Altiplano: San Miguel de Allende

Dos Búhos - Región del Altiplano: San Miguel de Allende

A las afuerasde San Miguel de Allende, Dos Búhos es una bodega familiar que inició su aventura vinícola hace más de una década. En su viñedo se cultivan más de diez variedades de uvas, pero destacan especialmente su refrescante Grenache rosado y su Vino Tinto Tempranillo. La calidad de sus vinos ha sido reconocida en restaurantes de renombre, como el prestigioso Pujol en Ciudad de México. Dos Búhos es un claro ejemplo de la dedicación y pasión que se necesita para crear vinos únicos en la región del Altiplano.

Puerta del Lobo - Región Altiplano/Bajío: Querétaro

Puerta del Lobo - Región Altiplano/Bajío: Querétaro

Puerta del Lobo es una bodega que no solo ofrece vinos de excelente calidad, sino también una experiencia enológica completa con restaurantes y alojamientos en el lugar. Su gama de vinos incluye espumosos, Sauvignon Blanc, Verdejo, Syrah y un impresionante blend tinto de cinco uvas llamado Tío Neto. Si estás en Querétaro, te recomendamos pasar al menos una noche en su hotel para disfrutar de todo lo que la bodega tiene para ofrecer: desde catas de vino hasta paseos por el viñedo.

Vinaltura - Región Altiplano/Bajío: Querétaro

Vinaltura - Región Altiplano/Bajío: Querétaro

Probamos por primera vez los vinos de Vinaltura en un festival, y quedamos tan impresionados que terminamos llevándonos media caja. Sus vinos tintos, elaborados principalmente con uvas cultivadas en el Valle de Guadalupe y envejecidos durante un mínimo de 12 meses en barrica, se destacan por su complejidad y refinamiento. Además, en la región del Altiplano-Bajío están experimentando con variedades de blancos, rosados y vinos espumosos. Si tienes la oportunidad, visita su restaurante, uno de los mejores en la zona por su uso de ingredientes creativos y locales. Si no puedes llegar hasta la bodega, puedes encontrar sus vinos en restaurantes como el Restaurant 1810 en Querétaro, una parada obligada.

Hacienda Encinillas - Región de La Laguna: Chihuahua

Hacienda Encinillas - Región de La Laguna: Chihuahua

Hacienda Encinillas es la bodega más grande de Chihuahua, donde se cultivan siete variedades de uvas, incluyendo Merlot, Cabernet Sauvignon, Shiraz y Petit Verdot. Situada cerca del histórico Camino Real de Tierra Adentro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la bodega está rodeada de un santuario de vida silvestre que añade un encanto especial a la visita. Su etiqueta "Megacero" es altamente recomendada y se encuentra en restaurantes selectos como Intro en Puebla. No te pierdas su Anxelin Cabernet Sauvignon, una verdadera joya de la región.

Bodegas Entrevez - Región Norte: Valle de Guadalupe

Bodegas Entrevez - Región Norte: Valle de Guadalupe

Establecida en 2014, Bodegas Entrevez es una de las bodegas más jóvenes en el Valle de Guadalupe, pero ya ha logrado destacar con sus excelentes vinos. Su blend "5 de Mayo", una mezcla de Cabernet Sauvignon y Nebbiolo, es simplemente excepcional. También sobresale su "Fort of Lareto", un 100% Nebbiolo que refleja el potencial de esta uva en la región. Otros vinos que no puedes dejar de probar son su rosado de Tempranillo y su Chardonnay, perfectos para quienes buscan opciones frescas y vibrantes.

Cómo Llevar Vino Mexicano a tu país

Si viajas a Estados Unidos, puedes llevar hasta 5 litros de alcohol sin pagar impuestos. Cada botella de vino tiene aproximadamente 750 ml, lo que significa que puedes llevar 6 botellas por persona. Para los verdaderos amantes del vino que quieran transportar entre 6 y 12 botellas, recomendamos la Maleta de Vino Original de FlyWithWine. Con una garantía de 10 años, insertos removibles para 12 botellas y una carcasa reforzada, garantiza que tu vino llegue seguro y con estilo. Además, puedes solicitar insertos para botellas magnum. La maleta está diseñada para que el peso total no exceda los 23 kg, el límite de la mayoría de las aerolíneas.

Si solo planeas llevar unas cuantas botellas, los protectores reutilizables Wine Angel son ideales. Proveen el acolchado necesario para proteger esa botella especial y cuentan con cierre doble de cremallera y velcro. Los usamos en nuestro reciente viaje a España y resultaron ser una opción segura y práctica.

Disfruta del Vino Mexicano en Festivales

Vino Mexicano en Festivales

Una excelente manera de explorar la diversidad del vino mexicano es asistir a un festival vinícola. Los mexicanos son conocidos por su amor a la celebración, así que casi cada mes hay algún evento dedicado al vino. Agosto y septiembre marcan el inicio de la vendimia con las famosas "Vendimias". Otros festivales que no te puedes perder son:

  • Festival de los 100 Vinos Mexicanos en febrero de 2025.
  • Bubbles Fest en Freixenet, celebrado anualmente en marzo.
  • Festival de Vino y Queso en Tequisquiapan, durante tres fines de semana en mayo y junio.
  • Festival de Vino, Comida y Música del Valle de Guadalupe en mayo.
  • Valle Food & Wine Fest, con chefs de clase mundial, en octubre.
  • Catando México Wine Festival, en las calles de Guanajuato, en noviembre.

 

Ahora bien, si además de vinos tradicionales, estás en busca de sabores completamente nuevos y deliciosos te recomendamos probar nuestros vinos de fruta. Ofrecemos una increíble variedad de sabores, para que puedas disfrutar tu fruta favorita en una deliciosa copa de vino.

Vinos Kichák Vinos De Fruta

Algunos de nuestros vinos de fruta incluyen:

Disponibles en presentaciones de 250 ml y 750 ml, son perfectos para quienes prefieren algo más fresco y suave.

Explora nuestro catálogo y elige los sabores que más te gusten. Ya sea que te apasionen las frutas tropicales, las bayas o las experiencias únicas; será una experiencia que te encantará. ¡Atrévete a probarlos! 🍷❤️

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.