Tipos de botellas de vino: ¿cuál es la mejor?
Share
El almacenamiento adecuado es esencial para mantener la calidad del vino casero e industrial, ya que el vino es un producto "vivo" que necesita condiciones óptimas para evitar oxidación y proliferación de bacterias. A continuación, describimos las consideraciones de almacenamiento y los diferentes tipos de botellas que pueden utilizarse, explicando también cómo el color y el tamaño del vidrio influyen en la conservación.
Preparación para el Embotellado
Antes de embotellar, es importante que el vino esté completamente filtrado y clarificado. Además, asegúrate de que las botellas estén limpias y desinfectadas para evitar contaminaciones.
Evolución en la Forma y Color de las Botellas
La moda en la forma y color de las botellas ha evolucionado desde el siglo XVII hasta el siglo XXI, destacando hoy varios modelos clásicos que siguen siendo utilizados en el mercado global. A continuación, se presentan los tipos de botellas de vino más populares:
1. Botella Bordelesa
- Origen: Región de Burdeos, Francia.
- Características: Cilíndrica, con hombros marcados y cuello corto; fondo cóncavo y color verde oscuro.
- Uso: Ideal para vinos tintos debido a su fácil almacenamiento.
2. Botella Borgoñesa
- Origen: Francia.
- Características: Hombros más caídos que la bordelesa y tonos verdosos o pardos.
- Uso: Principalmente para tintos y blancos de guarda.
3. Botella Rhin
- Origen: Alemania.
- Características: Alta y esbelta, con hombros suaves y colores que van desde verde a transparente.
- Uso: Preferida para vinos blancos y rosados, acentuando la elegancia del contenido.
4. Botella de Champagne
- Origen: Región de Champagne, Francia.
- Características: Similar a la borgoñesa, pero con vidrio más grueso y fondo cóncavo pronunciado para resistir la presión de los espumosos.
- Uso: Exclusiva para espumosos y champaña.
5. Botella Jerezana
- Origen: España.
- Características: Parecida a la bordelesa, con un cuello ligeramente ensanchado y vidrio oscuro casi negro.
- Uso: Predominantemente para vinos de Jerez y manzanillas.
Tamaños de Botellas de Vino
El tamaño de la botella también influye en la conservación del vino. Las botellas más grandes retienen mejor las propiedades del vino de guarda debido a la menor exposición relativa al oxígeno. Aquí algunos tamaños comunes que puedes emplear, ordenados de menor a mayor capacidad:
- Botella Piccolo (18 cl).
- Media Botella (37 cl).
- Frasca (50 cl).
- Clavelín (62 cl).
- Botella Estándar (75 cl).
- Mágnum (1.5 L).
- Doble Mágnum (3 L).
- Jeroboam (4.5 L).
- Imperial (6 L).
- Matusalem (6-6.4 L).
- Salmanazar (9 L).
- Baltasar (12-12.8 L).
- Nabucodonosor (15-16 L).
- Salomón (18 L).
Funcionalidad de las botellas de vino
El color del vidrio ayuda a conservar el vino al protegerlo de la luz. Los tonos oscuros como el verde o negro se usan para vinos de guarda, mientras que las botellas transparentes son más comunes para vinos jóvenes y de consumo rápido, ya que permiten apreciar su color vibrante.
Botellas recomendadas para tus Vinos
Para tus productos, seleccionamos botellas específicas que resaltan las características de cada tipo de vino:
Botella Borgoñesa Ligera (75 cl)
Usada para vinos jóvenes como nuestro Vino de Jamaica, con un diseño que refleja frescura y ligereza.
Botella Borgoñesa de 980 gr (75 cl)
Empleada en vinos de crianza, con un peso notable que sugiere la complejidad del vino en su proceso de elaboración.
Botella Italiana de Espumoso (75 cl)
Para vinos espumosos, diseñada para soportar hasta 6 atmósferas de presión.
Frasca Incolora (50 cl)
Ideal para los vinos de licor, que aprovecha el vidrio transparente para destacar el color refrescante y brillante del vino.
Conocer los distintos tipos de botellas y sus características nos ayuda a tomar decisiones informadas que resaltan tanto la presentación como la calidad del vino. ¡Coméntanos aquella que te gustó más!